Compra pública innovadora en sanidad, SaaS, experiencia de paciente, servicios nativos digitales en este sector o plataformas y ecosistemas como nuevos modelos de negocio en salud… Seguro que conforme ibais leyendo la frase anterior os ha parecido adentraros en un territorio apenas explorado. Y así es, aunque avanzar hacia la madurez de la salud digital pasa […]
Autor: Julio Jesús Sánchez

La pandemia como laboratorio para construir un modelo sanitario mejor
Durante estos días no dejo de leer en los medios reflexiones sobre la necesidad de incorporar herramientas digitales a la lucha contra la pandemia del COVID-19. Entre ellas, la acertada observación de Julio Lorca, compañero en la junta directiva de la Asociación de Salud Digital. Se pregunta “por qué no se está organizando desde los […]

5G en sanidad: una realidad prometedora y lo que queda por llegar
Ahora que están en pruebas los coches conectados que “hablan con su entorno” y los vehículos autónomos, echemos la imaginación a volar al pensar en las posibilidades del 5G en sanidad. Aunque en estos momentos hay impedimentos legales para su despliegue, me atrevo a imaginar la posible evolución del servicio de cardioprotección. ¿Por qué no el […]

La transformación digital al servicio de la logística sanitaria
Normalmente en este blog tratamos las noticias relacionadas con la transformación digital de la sanidad enfocadas en la experiencia del paciente. Pero hoy quiero traer a colación otro tipo de tecnologías, que habilita la digitalización de los procesos fuera del hospital o del centro sanitario. Me refiero a la geogestión en logística sanitaria. No son […]

Veracidad y seguridad en los datos de salud: ¿los tratamos adecuadamente?
Anteayer se celebró el evento “Hackeando la sanidad”, organizado por la Asociación de Investigadores de eSalud (AIES) y el Instituto “Salud sin bulos” (#SaludsinBulos). El objeto del encuentro era la presentación, y firma simbólica por parte de varias sociedades e instituciones, del “Decálogo de información veraz”. El documento recoge un conjunto de buenas prácticas orientado […]

La sanidad digital en España y Hans Rosling: mala y mejor, buena y mejorable
El pasado 11 de julio asistimos al evento de la Asociación de Salud Digital (ASD) titulado “Seis casos de éxito en el garaje: los líderes de la industria de la salud ante el reto de la transformación digital”. Fue, como habitualmente sucede con los eventos de la asociación, excelente por la calidad de los ponentes, […]

Catorce años de implantación de la salud digital en España: dónde estamos y dónde deberíamos estar
Recientemente se presentaba un nuevo informe relacionado con la implantación de la salud digital en España, en esta ocasión elaborado por la Asociación de Salud Digital, a la que pertenezco. El “Informe sobre la transformación digital en salud en España: compromisos vs realidades”, tras un exhaustivo análisis (son más de 200 páginas) del estado de la […]

La sanidad digital en España, a examen
El pasado mes de febrero se celebró la IV Jornada de la Asociación de Salud Digital que, bajo el título “Transformación digital en salud: compromisos y realidades”, mostró una visión general del estado de la sanidad digital en España, a partir de una variada colección de interesantes ponencias. Javier Mur, del IESE presentó un interesantísimo […]

Las promesas de big data e inteligencia artificial en sanidad
Los pasados días 27 y 28 de noviembre, el III Congreso de eSalud, celebrado en el Hospital de La Princesa de Madrid, nos permitió recabar información y entender algunas de las experiencias prácticas que se están llevando a cabo en el entorno sanitario español relacionadas con las tecnologías de big data e inteligencia artificial, en […]

El grado de ¿madurez? digital de las entidades sanitarias españolas
El pasado mes de noviembre veía la luz el “Termómetro sobre la madurez digital del sector salud”, un análisis elaborado por el equipo de Health&Life Sciences de la consultora Ernst&Young, en el cual participa Jaime del Barrio, presidente de la Asociación de Salud Digital, al que ya entrevistamos en este blog. El objetivo del estudio […]