Proyectos recientes

proyectos recientes

Proyectos recientes

En Heptalis Care, nos enorgullece trabajar junto a organizaciones y profesionales que buscan impulsar la transformación digital en el ámbito de la salud. A lo largo de los años, hemos acompañado a nuestros clientes en su viaje hacia la innovación, brindando consultoría y formación especializadas para mejorar la eficiencia, el diagnóstico y la experiencia del paciente. A continuación, presentamos algunas de las experiencias y resultados más destacados que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y la evolución de la salud digital.

Referencias:

  1. Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM). Coordinación y preparación de contenidos para el curso «Transformación Digital: Competencias digitales para los profesionales sanitarios.»
  2. Rutinoterapia. Comunidad de apoyo en el tratamiento de enfermedad del cáncer. Plataforma para la comunicación grupal en la comunidad, con foros, mensajería, contenidos educativos y videochat.
  3. Hospital Universitario Virgen del Rocío. PAICCA. Programa de Soporte Digital al Paciente con insuficiencia cardiaca.
  4. Hospital Virgen del Puerto de Plasencia. AtrialC. Programa de Soporte Digital al Paciente con fibrilación auricular.
  5. Centro Médico Elda. Plataforma de comunicación para pacientes en tratamiento de fertilidad.
  6. Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF). Preparación e impartición de asignaturas de Salud Conectada e IA aplicada a la salud digital en el MBA de Industria Farmacéutica y Healthcare (tres ediciones). Utilización de plataformas de HCE, telemedicina e IA en la formación práctica de los alumnos.
  7. Universidad de Alcalá (UAH). Programa formativo en metodologías de gestión de proyectos y metodologías ágiles aplicadas a la salud digital.
  8. Grupo SANED. Proyecto Reconnect. CURSO: «La Telemedicina, un aliado del SNS.» En colaboración con la Asociación de Salud Digital y MSD.
  9. Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Participación en el curso «La consulta sanitaria virtual.»
  10. Societat Valenciana de Medicina Familiar i Comunitària. Participación en el XXXI Congreso.